martes, 19 de abril de 2011

Lección 16 - Escribir texto a dos columnas

Es posible que a veces necesitemos escribir a dos columnas alguna entrada.
Ya sea porque estamos escribiendo un poema, canción, o cualquier texto que quede mejor presentado de esa manera.
Veamos el ejemplo posterior:

La Higuera
Porque es áspera y fea, 
porque todas sus ramas son grises, 
yo le tengo piedad a la higuera.

En mi quinta hay cien árboles bellos, 
ciruelos redondos, 
limoneros rectos
y naranjos de brotes lustrosos.

En las primaveras,
todos ellos se cubren de flores 
en torno a la higuera.

Y la pobre parece 
tan triste con sus gajos torcidos que nunca
de apretados capullos se viste...

Por eso,
cada vez que yo paso a su lado,
digo, procurando
hacer dulce y alegre mi acento:
«Es la higuera el más bello
de los árboles todos del huerto».

Si ella escucha,
si comprende el idioma en que hablo,
¡qué dulzura tan honda hará nido
en su alma sensible de árbol!

Y tal vez, a la noche,
cuando el viento abanique su copa,
embriagada de gozo le cuente:

¡Hoy a mí me dijeron hermosa!

Juana de Ibarbourou


Para lograr lo anterior dar los siguientes pasos:
  • En la entrada que estamos creando, dar clic en la pestaña Edición de HTML
  • Allí poner el siguiente código (que podrán seleccionarlo de aquí y copiarlo. Luego en su entrada pegarlo)

    <table><tbody><tr><td style="padding-right: 15px; margin-top: 0px; padding-left: 15px; padding-bottom: 15px; width: 20%; padding-top: 15px"><p style="text-align: justify">Escribir aquí el texto de la 1º columna</p><td style="padding-right: 15px; margin-top: 0px; padding-left: 15px; padding-bottom: 15px; width: 20%; padding-top: 15px"><p style="text-align: justify">Escribir aquí el texto de la segunda columna</p></td></tr></tbody></table>

    • Donde aparecen los textos en rojo, es donde ustedes deberán ingresar el texto para la primer y segunda columna. Con cuidado borran los textos de color y allí escriben o copian/pegan el texto deseado.
    • Finalmente pasan a la pestaña Redactar y verán el resultado similar al expuesto arriba.

      domingo, 27 de marzo de 2011

      Lección 15 - Difundir el Blog - Contadores

      Puede suceder que nuestro Blog sea encontrado por personas que busquen y naveguen por otros Blogs. Pero al principio, de nosotros dependerá que nuestro Blog sea conocido y visitado por la gente. Eso sí, hay que tener paciencia…

      • Dar la dirección del Blog a todos nuestros contactos y conocidos. 
      • Navegar otros Blogs o páginas web, dejar comentarios e incluir nuestra dirección. (Elegir la identidad Nombre/URL). De esta manera nos identificaremos con nuestro nombre pero además aprovecharemos a poner la dirección web de nuestro Blog. De esta manera, quien reciba el comentario, podrá dar clic sobre nuestro nombre para navegar nuestro sitio web.
      • Entrar en foros donde se trate alguno de los temas de nuestro Blog. Por ejemplo, si nuestro Blog trata de jardinería, es bueno que entremos a un foro de jardinería a debatir temas y al final de nuestros comentarios incluyamos el enlace (dirección) de nuestro Blog. Así la gente podrá acceder a él con un solo clic. Hay muchos sitios web que permiten colocar el enlace de nuestro Blog a cambio de un pequeño banner (publicidad) suyo, en nuestra página. En cuántos más sitios esté nuestro enlace, más gente podrá acceder a él.
      • Modificar la Configuración / Básico

        ¿Deseas permitir que los motores de búsqueda encuentren tu blog?  Elegir la opción
        Weblogs.com es un servicio de notificación de actualizaciones de blog que utilizan muchos usuarios y servicios para controlar los cambios que se producen en los blogs. Si activa este valor, Blogger notificará a weblogs.com que ha actualizado su blog. Esto significa que su blog se incluirá en varias listas de "actualizado recientemente" en la web, así como en otros servicios relacionados con blogs.
        ¿Mostrar enlaces de envío de entradas?  Elegir la opción
        Esta opción sirve para que cuando a un lector de tu Blog le guste mucho una entrada, pueda compartirla por correo electrónico con otras personas.







      Podemos poner un contador, que irá “contando” las veces que nuestro Blog es visitado. Hay muchos sitios que ofrecen contadores gratis, algunos son buenos, otros un desastre. Este es el que utilizo en mis Blogs, es fácil de crear, no exige publicidad en nuestro sitio y funciona bien.

      Muestra cuántas personas están en el momento viendo la página y de qué nacionalidad son. Muestra además el total de personas que lo han navegado en el día y cuántas personas lo han visto en total (desde instalado el contador).

      2. Registrarse. Completar con los datos pedidos.
      3. Crear un Contador.
      4. Elegir un tema para el contador (color)
      5. Digitar un nombre para el mismo, que es conveniente sea el nombre del Blog, por si tenemos varios Blogs, recordar cuál contador corresponde a cada uno, por si deseamos posteriormente modificarlo.
      6. Zona horaria: Montevideo (cada uno elija el que corresponda)
      7. Guardar
      8. Seleccionar el primer código y copiarlo.
      9. Abrir el Blog en Diseño, insertar un Gadget HTML, pegar el código. Guardar.
      10. Si deseamos modificar el color del contador, volvemos a la página porque el contador se guarda. Damos clic en la pestaña Mis Contadors.
      11. A la derecha tenemos la opción de modificarlo dando clic en el icono del lápiz (Editar)
      12. De igual modo podremos eliminar un contador dando clic en la cruz.